+34 91 515 35 89 CONTACTO USUARIOS
Centro de Investigación y Estudios Republicanos  
QuiÉnes somos Noticias y novedades Publicaciones Cuadernos republicanos Libros recibidos CatÁlogo Colabora Foro Enlaces
 
     
CUADERNOS REPUBLICANOS
Último número Números anteriores Suscríbete

Número 111. Invierno 2023

Sumario:

Cuadernos Republicanos 111

Presentación.- Por Pedro López Arriba

 

Colaboraciones

La España de Miguel Hernández. La Guerra Civil (1936-1939).- Francisco José Franco y Manuel Jesús Soler.

Cuarto episodio de la serie sobre la vida y obra de Miguel Hernández en el contexto de la Historia de España. En este apartado estudiamos la crisis definitiva de España, el alzamiento y la Guerra Civil. Miguel Hernández colabora con la República y se convierte en el poeta del pueblo. Es un momento clave en su vida (marcada definitivamente por la muerte y la tragedia) y su obra, que alcanza su madurez.

Caso 2834. Aproximación práctica a la situación de la memoria histórica en España.- Ignacio Martínez García.

Se relata el proceso de las investigaciones llevadas a cabo sobre las desapariciones consecuencia del alzamiento militar de 1936, de mi tatarabuelo, Enrique Martínez Moruno, y su hijo Desiderio Martínez Palacios. Ambos jornaleros, naturales y vecinos de Granja de Torrehermosa. A fin de analizar, desde la experiencia, cuál es la situación real de las políticas de memoria en nuestro país previa al desarrollo de la Ley de Memoria Democrática, impulsada por el ejecutivo de Pedro Sánchez.

El legado histórico de la I República española en el 150 Aniversario de su proclamación.- Manuel Rolandi

El artículo presenta una breve visión de lo que fue la I República española (la primera experiencia de este tipo en España), y de sus diferentes etapas y principales acontecimientos, así como de su avanzado programa reformista que, desgraciadamente, no tuvo oportunidad de llevarse prácticamente a efecto, por las muchas dificultades a las que tuvo que enfrentarse el nuevo régimen y por su efímera existencia.

 

Del puro manantial intacto.- Por Pedro Luis Angosto

Discurso pronunciado por Doña Rosario de Acuña en la logia Hijas del Progreso, instalada últimamente en Madrid, y de la cual es oradora tan notable adalid del librepensamiento.

 

Varios

Los valores cívicos.- Joaquín Soler Cura

 

Publicaciones del CIERE

Boletín de Suscripción

Descarga este número en PDF
Solicitar edición impresa
Suscríbete

CUADERNOS REPUBLICANOS

COLABORA

NOTICIAS Y NOVEDADES
 
Oficina CIERE C/ Francisco Silvela, 104-Bajo interior derecha. 28002 Madrid - Tel/Fax: +34 91 515 35 89 - Horario: L a V de 10 a 14h - ciere@ciere.org
Bibilioteca C/ Los Colegios, nº 7 - 28801 Alcalá de Henares - Tel: +34 91 881 81 08 - Horario: L a V de 9 a 15h - fundac.pabloiglesias@uah.es
Aviso legal / Política de privacidad / Política de cookies
Alojamiento web y registro de dominio en ConfigBOX.com